Llim Tello Flores

Nuestros quesos cuñumbuquinos...

Nuestro Cuñumbuque, tierra lechera por excelencia ubicado en la provincia de Lamas, produce una delicia para los paladares sanmartinenses: el queso cuñumbuquino, que ya se ha hecho muy popular en toda la región y que consiste básicamente en "cortar" la leche con limón y, al cuajo que queda luego de sacarle el "suero", agregarle sal, ponerlo en moldes y cocinarlos; luego se enfrían y quedan listos para su consumo o comercialización.

Pero este producto es básicamente de elaboración casera por lo que, a pesar de ser un tipo de queso muy especial, las ventas son muy regionales y no hay una estrategia de posicionamiento que permita generar una nuevo producto "exportable" de nuestra región.

Para lograr eso se debe dar el apoyo decidido a los productores para impulsar procesos de asociatividad (como en el cacao o café por ejemplo) que permitan alcanzar economías de escala, industrializar el proceso, incorporar la certificación HACCP que garantice la inocuidad del queso producido y sobre todo que exista una gran iniciativa público privado para abrir nuevos mercados aparte de los selváticos en donde se vende estos productos.

Con este tipo de estrategia mis paisanos cuñumbuquinos van a ganar mucho más que vendiendo la leche fresca a la fábrica que está instalada en esta tierra. Eso es un compromiso que todos debemos hacer nuestro.

Pd. Por esta semana, Cuñumbuque celebra sus fiestas patronales, si te das una vuelta vivirás esta fiesta y podrás comprar los quesos directamente de los productores.



www.facebook.com/llimtello