Derivado de los vocablos quechuas "Muyu" que significa "circular" y "Pampa" que significa llanura, que nos remontan mucho más atrás cuando llegaron los primeros pobladores a quienes se conocieron como "Muyupampas" descendientes de los chankas y pokras; Moyobamba cumple un rol trascendental en la historia de San Martín; no por nada esta tierra tuvo el honor de tener Consultados de 7 países, algo que luego se perdió, pero que es casí seguro no se repite en ninguna otra ciudad del Perú, ni antes ni ahora.
La "Ciudad de las Orquídeas" es como hoy se la conoce cariñosamente gracias a que es un lugar bendecido donde la naturaleza permite florecer estas hermosas plantas, muchas de las cuáles son propias del lugar, y que también nos permite imaginar una ciudad bella y con suavez fragancias naturales; labor para lo cual todos los que vivimos y trabajamos por estos lares estámos obligados a contribuir y propiciar.
Moyobamba, también es cuna de hombres ilustres que contribuyeron a la historia peruana como Emilio San Martin (Héroe de la Guerra del Pacífico con tan solo 18 años - Léase su historia acá https://goo.gl/mWazKg) y, más recientemente, Luis Izquierdo Vásquez (212º Rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - https://goo.gl/2rTw6G), entre otros.
¡¡¡Feliz 477 Aniversario de Fundación Moyobambinos por nacimiento y por adopción...!!!
-
Llim Tello Flores
Pd. Si quieres conocer quién y como se fundó Moyobamba, visita este sitio: https://goo.gl/ieQzXG

www.facebook.com/llimtello